Productos con denominación de origen en Galicia
Publicado el: 04 de octubre de 2021

Si has visitado Galicia y te has preguntado por qué se come tan bien, la respuesta está en su materia prima de calidad. La misma que ha sido reconocida oficialmente con un sello.
Actualmente existe una lista de productos alimenticios producidos en la comunidad gallega que se encuentran amparados por su indicación geográfica o distintivo de calidad que garantiza y protege el producto.
Índice del Artículo
¿Qué es una Denominación de Origen (D.O.)?
La denominación de origen es un concepto que identifica un producto originario de determinado lugar, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.
El origen de la protección de la calidad de productos agroalimentarios en España data de 1932, cuando se introdujo la primera legislación sobre la denominación de origen para vinos. Con la entrada de España en la Comunidad Económica Europea, las figuras de protección de la calidad quedan sujetas al reglamento europeo.
Las denominaciones de origen constituyen el sistema utilizado en nuestro país para el reconocimiento de una calidad diferenciada, consecuencia de características propias y diferenciales, debidas al medio geográfico en el que se producen las materias primas y se elaboran los productos y a la influencia del factor humano que participa en la producción y en la elaboración.
El Consejo Regulador es el órgano que gestiona las denominaciones de origen y que está representado por productores y elaboradores locales.
¿Qué es una Denominación de Origen (D.O.)?
En Galicia existen distintos tipos de denominación de origen en función del tipo de alimento. Dentro de estas categorías encontramos vinos, carnes y pescados, legumbres y hortalizas, quesos, bebidas espirituosas y otros.
Siguiendo las normativas europeas, en Galicia se distinguen tres figuras de protección:
- Denominación de origen
Para productos de calidad y grado de diferenciación superiores. - Indicación de origen protegida
En la que se distinguen menciones tradicionales como Vino de la Tierra. - Especialidad Tradicional Garantizada
Para productos que sin tener un origen geográfico determinado cuentan con rasgos diferenciadores o se elaboran de forma tradicional o artesanal.
Vino

Galicia es considerada una de las zonas con mayor potencial para la producción de vino en España. Las variedades de uva, los singulares sistemas de cultivo, el perfil de carácter atlántico, fresco, de baja graduación y una excelente acidez, hace que los vinos gallegos sean más propicios para la gastronomía.
Galicia cuenta con 5 denominaciones de origen:
- Ribeiro
- Rías Baixas
- Ribeira Sacra
- Monterrei
- Valdeorras
Y 4 zonas clasificadas como Vino de la Tierra:
- Barbanza e Iria
- Betanzos
- Ribeiras Do Morrazo
- Valle del Mino Ourense
Miel

Por muchos siglos y hasta que se popularizó el uso de azúcares refinados, la miel era el principal ingrediente de la dieta gallega destinado a endulzar cualquier tipo de producto o receta.
La producción de este oro líquido está tan arraigado en la cultura gallega que su producción forma parte del patrimonio etnográfico de la comunidad.
Entre los tipos de miel que se reconocen encontramos:
- De eucalipto
- De carrasco
- De zarza
- Monofloral de castaña
Castañas

Existen 81 variedades de castañas y 8 son las que han sido seleccionadas como las más representativas de la región debido a su alto valor y demanda en el mercado internacional:
- Amarelante
- Famosa
- Garrida
- Longal
- Negral
- De Parede
- Ventura
- Xudía
Quesos

Los quesos en Galicia tienen una larga tradición, debido a la gran cantidad de ganaderías de la zona. Son quesos artesanos, que se elaboran siguiendo las recetas tradicionales de nuestros antepasados Los quesos gallegos con denominación de origen protegida son:
- Arzúa-Ulloa
- Cebreiro
- Tetilla
- San Simón da Costa
Los productos con denominación calificada de Galicia no solo son deliciosos, si no que también cumplen con altos estándares de calidad. Es por eso que no basta con probar solo uno, ¡debes probarlos todos!
Visita La Flor de Galicia, en donde podrás disfrutar los manjares elaborados con los mejores productos traídos directamente desde Galicia. Te esperamos.
Dirección: Calle Alcántara, 15, 28006 Madrid